Ads block

Banner 728x90px
Mostrando las entradas con la etiqueta Circuitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Circuitos. Mostrar todas las entradas

PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA


PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA
El funcionamiento de un motor de c.c. se basa en la fuerza que se produce sobre un conductor eléctrico recorrido por una intensidad de corriente eléctrica en…
Leer más »

GENERADOR DE FUNCIONES


GENERADOR DE FUNCIONES
Es un aparato electrónico que produce ondas sinusoidales, cuadradas y triangulares, además de crear señales TTL. Sus aplicaciones incluyen pruebas y calibrac…
Leer más »

CIRCUITOS INTEGRADOS


CIRCUITOS INTEGRADOS
Están conformados por los componentes que enco ntramos en montajes electrónicos, como transistores, diodos, condensadores, resistencias, bobinas, etc., que s…
Leer más »

TRANSISTOR EFECTO DE CAMPO


TRANSISTOR EFECTO DE CAMPO
El transistor efecto de campo se basa en el campo eléctrico para controlar la conductividad de un "canal" en un material semi conductor. En esta cl…
Leer más »

TRANSISTOR DE UNIÓN BIPOLAR


TRANSISTOR DE UNIÓN BIPOLAR
Los transistores son dispositivos semiconductores que controlan el paso de la corriente.  En esta clase de Electrónica Básica hablaré del Transistor de Unión…
Leer más »

LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN


LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
La Fuente de Alimentación es uno de los circuitos más importantes en la electrónica ya que se utiliza en casi todos los equipos electrónicos como computadora…
Leer más »

LA BOBINA


LA BOBINA
La  bobina o inductor  es un componente pasivo, que se fabrica enrollando un hilo conductor (cobre) sobre un núcleo de material ferro magnético o un núcleo d…
Leer más »

LOS CONDENSADORES


LOS CONDENSADORES
Los capacitores o condensadores, son dispositivos importantes que los puedes encontrar en las fuentes de alimentación y como parte de filtros en los circuito…
Leer más »

LA RESISTENCIA


LA RESISTENCIA
Definimos la resistencia eléctrica de un conductor como una propiedad del material que representa la oposición del miso frente al paso de la corriente eléctr…
Leer más »

LA BOBINA


LA BOBINA
La  bobina o inductor  es un componente pasivo, que se fabrica enrollando un hilo conductor (cobre) sobre un núcleo de material ferro magnético o un núcleo d…
Leer más »

CIRCUITOS ELECTRICOS DC


CIRCUITOS  ELECTRICOS DC
Para el correcto conocimiento de la electrónica es necesario saber algunas leyes y teoremas fundamentales como la Ley de Ohm, las Leyes de Kirchhoff, y otros…
Leer más »

PARTES DEL MULTÍMETRO


PARTES DEL MULTÍMETRO
Partes del Multímetro El multímetro es un instrumento que nos es de mucha utilidad cuando queremos realizar mediciones eléctricas. Por eso, debemos conocer cuá…
Leer más »

CÓDIGO DE COLORES DE RESISTENCIAS


CÓDIGO DE COLORES DE RESISTENCIAS
Código de colores de resistencias Es importante saber leer los códigos de las resistencias para saber exactamente qué comprar cuando tengamos que trabajar en u…
Leer más »

LEY DE OHM Y KIRCHHOFF


LEY DE OHM Y KIRCHHOFF
Para el correcto conocimiento de la electrónica es necesario saber algunas leyes y teoremas fundamentales. Las leyes de Kirchhoff son dos igualdades que se b…
Leer más »

EL MULTÍMETRO


EL MULTÍMETRO
El multímetro  es un instrumento que  se utiliza para medir magnitudes eléctricas activas como  corrientes y diferencia de  potenciales o pasivas como  resiste…
Leer más »

LA RESISTENCIA


LA RESISTENCIA
La resistencia eléctrica es un dispositivo muy utilizado en electrónica. En esta clase, desarrollaremos los siguientes conceptos: ¿Qué es la resiste…
Leer más »

PRINCIPIOS BÁSICOS DE ELECTRÓNICA


PRINCIPIOS BÁSICOS DE ELECTRÓNICA
La electrónica trata con circuitos eléctricos que involucran componentes eléctricos activos como tubos de vacío, transistores, diodos, circuitos integ…
Leer más »

TERMISTORES


TERMISTORES
Es una resistencia que actúa como sensor de temperatura "a la inversa", es decir, entre más temperatura comience a recibir, el termistor NTC…
Leer más »

TEOREMA DE THEVENIN


TEOREMA DE THEVENIN
El ingeniero francés ML Thevenin realizó uno de estos saltos cuánticos en 1893. El teorema de Thevenin es la base de un método muy útil para simplifica…
Leer más »